DATOS DE LA INDUSTRIA CONTRA LA PROTECCIÓN DE INCENDIOS
Noticias, Relevantes 22:54

El Consejo Nacional de Protección Contra Incendios (CONAPCI), es una organización sin fines de lucro constituida en 2016 con la finalidad reunir a los actores de los sectores público, privado, académico y demás interesados en la prevención y protección de incendios urbanos, a fin de crear una instancia coordinadora de acciones y hacer más eficiente los esfuerzos y recursos en materia de prevención y protección con el fin de salvar vidas y proteger propiedades.
Tamaño en el mercado
El mercado total de sistemas de protección contra incendio asciende a 800 millones de dólares, del cual se desprenden tres segmentos:
– Comercial-industrial que representa 240 millones de dólares.
– Protección contra incendio que utilizan rociadores automáticos, se instalan un millón por año y se dice que entre el 5 y 8% de las empresas con inversión extranjera cuenta con sistemas de protección contra incendios integrales.
– En el rubro de petróleo y potencia se destinan 300 millones de dólares para instalación de sistemas contra incendios.
Se estima que en 2014 se instalaron un total de 1.2 millones de cabezas de rociadores automáticos en México, comparativamente con Estados Unidos donde la reglamentación es obligatoria, ese porcentaje es de 15 millones de cabezas. Por lo anterior, la AMRACI trabaja en la regulación basada en la concientización del riesgo que representa no contar con sistemas contra incendios.
Cuantas empresas participan en este sector.
Es difícil definir el numero de empresas que participan en la industria, sin embargo, se consideran 120 empresas especializadas en los sistemas debidamente constituidas y con la infraestructura necesaria para brindar este tipo de servicios y de ellas 50 desarrollan los proyectos más importantes en México.
