QUIÉNES SOMOS


EN CÓDIGO ROJO CONSULTORES OFRECEMOS SERVICIOS JURÍDICOS DE CALIDAD CON UN ENFOQUE CERCANO Y TRANSPARENTE.

BUSCAMOS SOLUCIONES A CONTROVERSIAS JURÍDICAS, ADMINISTRATIVAS, FAMILIARES U OTRAS QUE AFECTEN EL QUÉHACER DIARIO DE LA PERSONA, FÍSICA O MORAL.

NUESTRO COMPROMISO ES PROPORCIONAR ASESORÍA JURÍDICA EN DIVERSAS ÁREAS DEL DERECHO, DE MANERA OPORTUNA Y ORIENTADA A LA PROTECCIÓN EFECTIVA DE SUS DERECHOS E INTERESES, CON BASE EN EL TRABAJO DE UN EQUIPO PROFESIONAL MULTIDISCIPLINARIO, CAPACITADO CON HERRAMIENTAS JURÍDICAS, Y/O CONCILIATORIAS ADECUADAS.
- 0 -.

EQUIPO JURÍDICO

Nuestras oficinas se ubican en Ciudad Nezahualcóyotl, estado de México.
Contamos con un equipo de profesionales altamente cualificado y especializado en diferentes materias

  • LIC. CASTRO UNO

    DERECHO ADMINISTRATIVO

    LICENCIADO CASTRO UNO

  • LIC. CASTRO DOS

    DERECHO CIVIL Y FAMILIAR

    LICENCIADO CASTRO DOS

  • LIC. ZAMORA UNO

    DERECHO CIVIL Y FAMILIAR

    LICENCIADO ZAMORA UNO

  • CUMPLIMIENTO LEGAL

    CUMPLIMIENTO NORMATIVO

    LICENCIADO FLORES

  • LIC. ZAMORA DOS

    DERECHO LABORAL

    LICENCIADO ZAMORA DOS

  • LIC. RAMIRO

    DERECHO PENAL

    LICENCIADO RAMIRO

¡ AGENDE SU CITA HOY!


SERVICIOS


Con nuestros servicios jurídicos contribuimos al fortalecimiento y a la mejora continua.

Contamos con integridad y seguridad en nuestros procesos administrativos y legales.

  • GESTORÍA ADMINISTRATIVA

    Simplificamos trámites y procedimientos ante dependencias públicas y notarías, optimizando tiempos y evitando contratiempos.

    Servicios:

    • Trámites registrales y notariales.

    • Solicitud de antecedentes, constancias y certificaciones.

    • Regularización de documentos y poderes notariales.

    Ventaja: gestión ágil y confiable, respaldada por experiencia jurídica.

  • DERECHO FAMILIAR

    Acompañamos con sensibilidad y profesionalismo en asuntos que afectan la estabilidad familiar y el bienestar emocional.

    Buscamos siempre la solución más justa y humana para cada situación.

    Servicios:

    • Divorcios, guardia y custodia, pensión alimenticia.

    • Adopciones y régimen de visitas.

    • Sucesiones familiares y convenios ante autoridad judicial.

    Nuestro compromiso: resolver los conflictos familiares con empatía, respeto y eficacia legal.

  • CUMPLIMIENTO NORMATIVO STPS

    Especialistas en la aplicación de la normatividad laboral emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

    Aseguramos que las empresas cumplan con las obligaciones en materia de seguridad, capacitación y condiciones laborales.

    Servicios:

    • Implementación de programas de capacitación DC-3 y DC-5.

    • Asesoría en cumplimiento de Normas Oficiales Mexicanas (NOM-STPS).

    • Auditorías internas y preparación para inspecciones.

    Compromiso: acompañar a las organizaciones en la mejora continua de sus prácticas laborales.

  • CUMPLIMIENTO LEGAL


    Apoyamos a las empresas en la identificación, cumplimiento y actualización de sus obligaciones legales, reduciendo riesgos y evitando sanciones.

    Servicios:

    • Diagnóstico de cumplimiento normativo.

    • Elaboración de políticas y manuales internos.

    • Representación ante autoridades y auditorías legales.

    Nuestro objetivo: garantizar la operación empresarial dentro del marco jurídico vigente.


  • DERECHO CIVIL


    Brindamos soluciones legales en Todos los aspectos relacionados con las relaciones entre particulares, buscando siempre acuerdos justos y la protección del patrimonio de nuestros clientes.

    Servicios:

    • Contratos civiles: arrendamiento, compraventa, donaciones.

    • Responsabilidad civil y reclamación de daños.

    • Sucesiones, testamentos y juicios sucesorios.

    Valor agregado: trato cercano, atención personalizada y acompañamiento durante todo el proceso.

  • CAPACITACIÓN CON RECONOCIMIENTO ANTE STPS

    Capacitador DC5

    Contamos con registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para impartir cursos de formación y actualización en materia legal y de cumplimiento normativo.

    Servicios:

    • Diseño e impartición de cursos para trabajadores.

    • Formación en derecho laboral, seguridad e higiene, y normatividad aplicable.

    • Emisión de constancias de habilidades laborales.

    Nuestro enfoque: fortalecer las competencias legales y técnicas del personal de empresas y organizaciones.

  • DERECHO ADMINISTRATIVO

    Defendemos los derechos de nuestros clientes frente a actos de autoridad y procedimientos administrativos.

    Nuestro enfoque combina el conocimiento técnico con una sólida estrategia procesal para garantizar la legalidad de los actos de gobierno.

    Servicios:

    • Impugnación de sanciones y multas.

    • Recursos administrativos y juicios de nulidad.

    • Asesoría en licitaciones y contratos públicos.

    Valor agregado: representación eficiente ante dependencias y tribunales administrativos, con total confidencialidad y rigor jurídico.

  • LA PARTICIPACIÓN DE LA PERSONA ORIENTADORA EN EL PROCEDIMIENTO DE CONCILIACIÓN LABORAL.

    Con la Reforma Laboral de 2019, México transformó profundamente la forma de resolver los conflictos de trabajo. Antes de acudir a juicio, las partes deben pasar por una **etapa obligatoria de conciliación**, cuyo éxito depende en gran medida de una figura esencial: **la persona orientadora**.

    Su labor va más allá de informar; representa el primer contacto humano que traduce el lenguaje jurídico en confianza, empatía y entendimiento.

    Principios que guían la actuación de la persona orientadora


    De acuerdo con el artículo 9 de los Lineamientos de Asesoría Jurídica de los Centros de Conciliación, la persona orientadora debe actuar conforme a principios de empatía, imparcialidad, amabilidad, vocación de servicio y confidencialidad.

    Estos principios garantizan que la orientación se brinde sin sesgos, protegiendo por igual los derechos de trabajadores y empleadores.

    Asimismo, conforme a los artículos 684-A al 684-E de la Ley Federal del Trabajo (LFT), el procedimiento de conciliación debe ser:

    • Gratuito, sin costo para las partes.
    • Imparcial y confidencial, evitando cualquier influencia indebida.
    • Ágil y expedito**, con una duración máxima de 45 días.

    Funciones y responsabilidades clave

    La persona orientadora cumple un papel fundamental en las primeras fases del procedimiento. Entre sus funciones destacan:

    1. Brindar información jurídica clara y accesible sobre los derechos laborales, plazos de prescripción, procedimientos de conciliación y vías jurisdiccionales.

    2. Auxiliar en la elaboración de la solicitud de conciliación, verificando los requisitos establecidos en el artículo 684-C de la LFT.

    3. Detectar casos especiales, como discriminación, acoso o violencia laboral, y canalizarlos al área correspondiente.

    4. Identificar excepciones a la conciliación, conforme al artículo 685 Ter de la LFT.

    El orientador también explica los beneficios del proceso, entre ellos:

    • Evitar el desgaste económico y emocional de un juicio.
    • Promover acuerdos voluntarios.
    • Fomentar la cultura del diálogo social y la justicia pronta.


    Importancia de su participación dentro del procedimiento de conciliación

    La orientación jurídica inicial marca el tono de todo el proceso. Cuando la persona orientadora actúa con empatía y claridad, las partes se sienten escuchadas y dispuestas a dialogar.

    Su intervención contribuye a que el trabajador comprenda sus derechos irrenunciables (artículos 5 y 33 de la LFT) y que el empleador confíe en un proceso imparcial.

    En este sentido, la figura del orientador se convierte en el puente entre la norma y la realidad, garantizando el acceso efectivo a la justicia laboral.

    Conclusión

    La persona orientadora no solo orienta: humaniza el derecho del trabajo.

    Su participación es la base de una conciliación efectiva, donde la información oportuna y la empatía previenen conflictos, fortalecen la confianza en las instituciones y consolidan una cultura laboral más justa y pacífica.


    Referencias

    • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, art. 123, apartado A.
    • Ley Federal del Trabajo (2024). Artículos 5, 33, 684-A al 684-E, y 685 Ter.
    • Lineamientos de Asesoría Jurídica de los Centros de Conciliación. Artículo 9.
    • Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). (2021). Manual de operación de los Centros de Conciliación Laboral.
    • Participación de la persona orientadora en el procedimiento de conciliación. Documento de apoyo (2024).



  • MISIÓN

    Brindar servicios jurídicos especializados, para ofrecer a nuestros clientes soluciones estratégicas con responsabilidad y enfoque humano.



  • CÓDIGO DE ÉTICA

    1. Preámbulo

      En Código Rojo Consultores reconocemos que la práctica de la asesoría legal implica un compromiso ético con la sociedad, los clientes, los colegas y nuestra propia organización. Este Código de Ética establece los principios y normas que guían nuestro actuar para garantizar la calidad, integridad y responsabilidad social en nuestros servicios jurídicos.

    2. Ámbito de aplicación

    Este Código es de aplicación universal a toda persona que mantenga una relación laboral, temporal o permanente, con Código Rojo Consultores, sin importar su área de trabajo o especialidad profesional.

    3. Valores y principios rectores

    Ø  Integridad: actuar con rectitud y transparencia.

    Ø  Responsabilidad: asumir las consecuencias de nuestras decisiones.

    Ø  Confidencialidad: proteger la información de clientes y colegas.

    Ø  Excelencia profesional: mantener altos estándares de calidad.

    Ø  Respeto: tratar con dignidad a todas las personas.

    Ø  Lealtad: priorizar el interés legítimo del cliente y de la sociedad.

    Ø  Justicia: actuar conforme a la legalidad y la equidad.

    4. Normas de conducta

        4.1 Hacia la sociedad

    Ø  Contribuir al bienestar social y a la cultura de la legalidad.

    Ø  Rechazar toda práctica contraria a los derechos humanos y a la legalidad.

    Ø  Participar en acciones que promuevan la justicia y la transparencia.

        4.2 Hacia el cliente

    Ø  Proteger los intereses legítimos del cliente con honestidad y lealtad.

    Ø  Guardar estricta confidencialidad de la información.

    Ø  No beneficiarse de forma indebida de la relación profesional.

    Ø  Prestar un servicio de calidad, oportuno y con lenguaje claro y respetuoso.

        4.3 Hacia la profesión

    Ø  Respetar a los colegas y contribuir al prestigio de la profesión.

    Ø  Mantener y actualizar las competencias profesionales.

    Ø  Evitar conflictos de interés y declararlos cuando existan.

    Ø  Reconocer la colaboración profesional y la autoría intelectual.

        4.4 Hacia el bufete y compañeros

    Ø  Colaborar en un ambiente de respeto y apoyo mutuo.

    Ø  Evitar comentarios que perjudiquen injustificadamente la reputación de colegas.

    Ø  Usar los recursos de la empresa de manera responsable y para fines laborales.

  • ¿POR QUÉ ELEGIR NUESTRO BUFETE DE ABOGADOS?

    Conoce los principios que rigen nuestra práctica profesional y aseguran la calidad de cada servicio que brindamos:

    ¡Háblemos de su caso!

    Estamos a sus órdenes en nuestras oficinas en Ciudad Nezahualcóyotl ¡Vísitenos!

    CÓDIGO ROJO CONSULTORES

    • Calle:El Quelite Nº 210
    • Colonia:Benito Juárez
    • Teléfono:55 9317 8587
    • Ciudad: Nezahualcóyotl, Estado de México
    • Estado: de México
    • Correo electrónico :info@códigorojo.com